Bookmark and Share

Novedades y Prensa

Emprendedores: las claves e importancia del Registro de Marca

14 de Noviembre del 2012

En nuestra experiencia todos los emprendedores y pymes podrían obtener mayores beneficios para sus proyectos y empresas si pusieran mayor atención a lo que los registros de marcas pueden ofrecerles. No solo las palabras pueden registrase como marca comercial a su favor. Existen muchos elementos a los cuales los emprendedores, las personas y las empresas deberían poner atención, proteger  y registrar como marcas para lograr una identidad que los distinga de sus competidores, y así dar valor a sus productos y servicios.

 

De acuerdo a la Ley 19.039 cualquier signo susceptible de representación gráfica capaz de distinguir en el mercado productos, servicios, establecimientos industriales o comerciales puede constituirse en marca comercial a través de la presentación de una solicitud y su aceptación a registro por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi).

 

Estimamos que a través de una estrategia adecuada de marcas comerciales puede mejorarse considerablemente el valor de un proyecto y de una empresa esta debe enfocarse no solo en Chile sino en los mercados que se hayan seleccionada para la acción.

 

Elementos como los nombres de personas, letras, números, elementos figurativos tales como imágenes, gráficos, símbolos, combinaciones de colores, o cualquier combinación de estos, puede constituir  marca comercial. Tales signos podrán llegar a registrarse como marcas incluso si no siendo intrínsecamente distintivos han adquirido distintividad por medio del uso en el mercado nacional. También las frases de propaganda también pueden registrarse como marcas unidas a aquella marca del producto o servicio que promueven. Esta opción de gran importancia para el mundo de la publicidad

 

Además la ley 20.160 ha agregado los sonidos como un posible elemento constitutivo de marca comercial. En efecto, los sonidos también pueden tener la naturaleza de una marca si distinguen productos o servicios, o establecimientos comerciales o industriales, tal es el caso de los comúnmente llamados jingles o canciones publicitarias que se utilizan para promover diversos productos y servicios en el comercio.

 

El registro como marca de cualquiera de estos elementos ya sea palabras, nombres, logos, combinaciones de colores, figuras, sonidos otorga una exclusividad a su titular quien pasa a ser el único autorizado a utilizarlos y puede impedir su uso por parte de terceros. Entonces, el registro de sus marcas en Chile y en aquellos mercados seleccionados es un pilar esencial a considerar para toda persona que presta servicios o comercia, para todo emprendimiento o empresa.

 

Publicado el 14 de Noviembre de 2012, en MiPymeInnova.